Mundo

Página: 137


La revista satírica francesa Charlie Hebdo, que fue objeto de un brutal atentado en donde murieron 12 de sus integrantes, volvió al centro de la escena, y porque no de la polémica, al publicar en su nuevo número un dibujo dedicado a la crisis migratoria en Europa.

Brasil anunció este lunes un nuevo plan de austeridad para intentar capear la crisis económica, pero que arriesga aumentar la ira de la población contra la debilitada presidenta Dilma Rousseff.

De cara a las elecciones primarias de EEUU, Donald Trump y Ben Carson lideran la carrera por la nominación presidencial Republicana para los comicios de 2016, reuniendo entre ambos más de la mitad del apoyo de los potenciales votantes, reveló una encuesta divulgada este lunes.

Alemania decidió reintroducir "temporalmente" este domingo los controles en sus fronteras para hacer frente a la llegada masiva de refugiados, una medida que suspende de facto el acuerdo de Schengen de libre circulación en Europa y marca un nuevo agravante de la crisis migratoria en el continente.

Una cámara oculta en el interior del mayor campamento de migrantes en Hungría, en la frontera con Serbia, muestra las condiciones "inhumanas" en las que se distribuye la comida.

La justicia venezolana condenó a casi 14 años de cárcel al líder radical Leopoldo López por cargos de incitar a la violencia durante protestas antigubernamentales en 2014, un fallo rechazado por la oposición que llamó a manifestar pacíficamente su repudio a ese veredicto.

La deuda soberana de Brasil perdió este miércoles su grado de inversión y fue rebajada a la categoría especulativa debido a su incapacidad de llevar a cabo un ajuste fiscal, informó la agencia de calificación internacional Standard and Poor's en su sitio web.

La camarógrafa Petra Laszlo fue acribillada por las críticas en las redes sociales y será denunciada por violencia, luego de que quedara registrado como le hizo una zancadilla a unos inmigrantes que querían escapar de la policía.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, opinó que se debe buscar la defensa de los DDHH, más que nada cuando se habla de migrantes, y pidió no tener en cuenta a las "imbecilidades" del discurso del magnate y precandidato republicano en EEUU, Donald Trump.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este lunes que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com