Mundo
Página: 131
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, presentó una carta en respuesta a la negativa de la Comisdión Nacional Electoral de Venezuela, en la que asegura que la transparencia y la justicia electoral "no están garantizadas" para los comicios del 6 de diciembre.
La entidad humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció el jueves la restitución de la identidad del nieto 118, en su campaña por recuperar a hijos apropiados de matrimonios desaparecidos por la represión en la última dictadura argentina (1976-83).
Al menos cinco estudiantes fueron apuñalados en una Universidad de California, en el oeste de EEUU, según confirmó a la Agencia AFP el propio centro educativo.
El avión de carga que se estrelló este miércoles en Sudán del Sur, causando la muerte de al menos 40 personas, no tenía permiso para volar por falta de mantenimiento, según el fabricante.
Al menos 40 personas murieron al estrellarse este miércoles un avión de carga que había despegado poco antes del aeropuerto internacional de Yuba, en Sudán del Sur, según informaron los medios locales.
Uruguay está en el puesto 32 del Índice de Prosperidad Legatum 2015, y es el primero en Latinoamérica y Caribe. A nivel educativo queda claro lo mal parado que está el país, ubicado en el puesto 60.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) llamó a incrementar los esfuerzos para acabar con la pobreza y reducir la desigualdad en el contexto de desaceleración económica que vive la región, en su último estudio presentado este lunes en Lima.
Darina Gromova fue fotografiada por su madre en el aeropuerto de San Petersburgo minutos antes de partir junto a su familia a unas vacaciones en Egipto. El vuelo Airbus A-321 de Kogalimavia explotó este domingo en el aire.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, aseguró la noche de este jueves que “a la ciudadanía no sólo le debemos palabras en un debate sino sinceridad y transparencia” y señaló que “el balotaje no es un partido de futbol que elegirá a un presidente sino a un modelo de país”. "No defiendan un gobierno, defiendan sus derechos", dijo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que el informe de una de sus entidades independientes, que confirma que la carne procesada es cancerígena, no pide al público que deje de consumir el producto, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal.