Mundo
Página: 129
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reafirmó este jueves los conceptos expresados en la carta enviada al gobierno de Venezuela en la que manifiesta su preocupación por el proceso electoral, una misiva que ha sido rechazada por el ex presidente José Mujica.
La policía de Francia difundió la foto de uno de los terroristas que provocaron los atentados del pasado viernes en París para obtener información acerca del mismo. Se trata de uno de los suicidas que se hizo saltar por los aires junto al Estadio de Francia de Saint-Denis y junto al cual encontraron un pasaporte sirio.
Mohammed Abdeslam, el hermano de Salah, que está siendo buscado como sospechoso de ser uno de los terroristas de los atentados de París, le pidió a su hermano que se entregue a la policía.
Se trata de tres hombres y una mujer a los que la Policía logró detener por intentar ingresar a la cabina del piloto en pleno vuelo.
Según publica la crónica de la Agencia AFP, el jefe de Policía de Hannover, Wolker Kluwe, dijo que había "indicios concretos" de un posible ataque terrorista para cancelar el partido amistoso entre Alemania y Holanda.
El presidente francés, Francois Hollande y su colega ruso, Vladimir Putin, han acordado coordinar las acciones militares de ambos países contra el Estado Islámico (EI) en el territorio de Siria.
Según informa la crónica de la Agencia EFE, en 26 estados de EEUU (del total de 50) no están dispuestos a recibir refugiados sirios. Todos ellos están dirigidos por gobernadores republicanos.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que entre los 40 países que financian al grupo Estado Islámico (EI) se encuentran varios miembros del G20. "La financiación, como hemos sabido, proviene de 40 países, entre ellos varios países del G20", dijo en rueda de prensa.
Dos españoles, de nombre Bruno Teixidor y Sergio de Pazos, hicieron un video para explicar el conflicto en Siria. A través de narrativa, "design thinking" y mapas buscan "sacar a la luz" cuestiones complejas para ayudar a entender mejor lo que allí está pasando.
Los candidatos presidenciales de Argentina, Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos), protagonizaron este domingo a la noche un histórico debate de cara al balotaje del 22 de noviembre.