Ciencia y Tecnologia
Página: 58
Dubsmash es una nueva aplicación que permite hacer playback de frases famosas. Desde que salió al mercado no para de crecer y se ha vuelto viral.
Un estudio hecho por la Universidad de California, Fullerton, informa que las personas adictas a las redes sociales tienen patrones cerebrales parecidos a los que consumen drogas.
Ahora existe una aplicación capaz de sacar de un apuro a más de uno. Se trata de Airpnp, una app que te dice cuáles son los baños más cercanos a tu ubicación.
Con el objetivo de promover una carcasa para celulares, una empresa de California envió un iPhone 6 al espacio conectado con una cámara GoPro.
La red social Facebook explicó que la caída suya y de Instagram durante casi una hora se debió a un cambio introducido por la propia compañía que afectó sus sistemas, y no a un ataque en internet.
Azimo es uno de los servicios más seguros, sencillos y eficaces para hacer transferencias de dinero por el mundo a través de Internet, con un costo más bajo que el de los métodos tradicionales.
La empresa de seguridad informática ESET informó que existen reportes de usuarios en América Latina que fueron atacados por un código malicioso que afecta los archivos encriptándolos y pide rescate en bitcoins para poderlos recuperar.
La multinacional de datos e Internet, Google quiere que todo el planeta tega acceso a la red y por eso hace algunas semanas hizo sus primeras pruebas en el marco del Proyecto Loon, en el que los protagonistas son globos aerostáticos que brindarían señal de datos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Rochester, EEUU, hallaron un material que es totalmente hidrofóbico.
Es una tendencia mundial de las nuevas tecnologías ayudarnos a reducir tiempos y espacios. Las computadoras ocupaban espacios enteros y ahora están en nuestras manos. Los lavarropas parece que van por la mimsa ruta.