Ciencia y Tecnologia

Página: 45


Google, junto a la profesora de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, Melissa Knothe Tate e investigadores de las universidades de Stanford y Brown en EEUU, están trabajando en un sistema para hacer un "mapa" digital del cuerpo humano que permita desplazarse por todo un órgano o un tejido de las articulaciones y hacer zoom hasta las células individuales.

Según publico en su web Discovery Latam, un grupo de científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) descubrieron que los smartphones pueden ser útiles a la hora de detectar terremotos y realizar alertas.

Se llama Ampy y a un primer golpe de vista parece un cargador USB portátil como el que se consigue en cualquier tienda. Según publica Discovery Latam, el secreto en él está en que se carga a sí mismo gracias a los movimientos diarios de quien lo compre.

Este viernes se pudo ver al símbolo de Android orinando sobre la manzana de Apple en parte del terreno al sur de Rawlpindi, Pakistán (coordenadas 33°30'52.5"N 73°03'33.2"E). La broma se hizo viral y cuando el equipo de Google trabajaba para remover la imagen, apareció una nueva, que protesta contra la política de revisión de la empresa dueña del servicio.

Microsoft está trabajando en mejorar el sistema de reconocimiento de gestos y manos a través de cámaras. Lo último esa Handpose.

Dos informes de seguridad publicados recientemente advierten fuertes problemas de seguridad en aparatos Apple, pese a que la firma ya intentó solucionarlos con una actualización de software.

El servicio de mensajería Whatsapp actualizó su aplicación para el formato de celulares de Apple. De esta manera, se podrá llamar desde y hacia celulares con el soporte iOS.

La empresa Hanson Robotics ha presentado en sociedad en Global Sources Electronics Fair en Hong Kong a Han, un robot que puede reconocer a quién tiene enfrente y hasta imitarlo.

La app WhatsApp está por lanzar al mercado un nuevo servicio: el respaldo de conversaciones.

3Vectores se ubicó entre las 1200 empresas en el mundo que son buenas para el mundo, según B Lab. Actualmente más de 350 #EmpresasB han sido reconocidas por B Lab (USA) por crear el mayor impacto positivo hacia sus trabajadores, comunidades y ambiente, en la cuarta versión del premio anual ‘B Corp Best for the World’ (Mejores Empresas B para el Mundo). Un total de 47 Empresas B de América Latina recibieron el galardón.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com