Capturan la primer imagen completa de la Vía Láctea

14 septiembre de 2016


Mar 5, 2018 @ 23:58
[thb_gap height="20"]

La misión “Gaia” de la Agencia Europea del Espacio (ESA), dotada con dos telescopios de altísima precisión, ha comenzado a desentrañar el laberinto del Universo y a arrojar un torrente de datos que contribuirán a entender el origen y la evolución de la galaxia.

“Gaia” se lanzó en 2013 y finalizará su misión en el año 2017, y durante ese periodo recopilará la información necesaria para crear un mapa completo de más de 1.000 millones de estrellas, que se publicará previsiblemente a finales del próximo año.

Hoy se difundieron los primeros datos de la misión, con datos muy precisos de unos dos millones de estrellas.

Responsables de la ESA subrayaron la relevancia de esos datos y la eficiencia que está demostrando la sonda en una comparecencia en las instalaciones del Centro Europeo de Astronomía Espacial que la Agencia tiene en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada.

El director de Ciencia de la Agencia Europa del Espacio, Álvaro Giménez, subrayó que “Gaia” será la piedra angular para conocer el origen, la composición y la evolución del universo, pero también algunas de las leyes de la física que “apuntalan” su funcionamiento.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com