El exministro de Defensa, José Bayardi, afirmó que la única forma de que los ministros sepan qué hacen los servicios militares es regulando el espionaje.
Bayardi entiende clave aprobar una ley que regule la Inteligencia, a los efectos de garantizar el control. "Hay que tener una ley que regula la tarea de inteligencia, porque inteligencia se hace desde antes que existiera el Estado uruguayo, supongo que Artigas en Purificación hacía inteligencia, la tarea de inteligencia es inherente al proceso de toma de decisiones, el tema es que tiene que estar subordinado al mando político".
Para Bayardi es "muy probable que haya habido otros topos infiltrados, desde la salida democrática" y opinó que se trata de una "actividad llevada adelante por inercia y que puede haber llegado muchos años después de la institucionalización" informando sobre cómo se paraban los distintos protagonistas.
Yo te conozco
En declaracioes a Montevideo Portal, el dirigente frenteamplista dijo que conoció a Luis Becerra cuando era dirigente de la ASCEEP FEUU, a principios de los ochenta y que se lo presentaron como integrante de la FOEB y admitió la sorpresa que le generó la información que se conoció en las últimas horas sobre la actividad del agente 03-E.
De hecho, Bayardi informó que firmó la jubilación de Becerra el 1 de abril de 2005. La información surgió del archivo encontrado en la casa del coronel Elmar Castiglioni en octubre de 2015, cuando el ministro de Defensa era Eleuterio Fernández Huidobro.
De todas formas el periodista Samuel Blixen, que este martes estará en la entrevista central de Fuerte y Claro en radio Informarte, dijo que la existencia de ese material se conocía desde la época de la ministra Azucena Berruti.
Más allá de estas puntualizaciones hechas por el periodista, Bayardi señaló a Montevideo Portal que nunca fue informado al respecto y que desconocía tareas de contrainteligencia que apuntaban a sacar a luz esos documentos.
Bajo la lupa
Este martes El País informó que la exministra de Defensa, Azucena Berruti fue objeto de espionaje militar por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado durante su gestión.
Interrogado sobre esta noticia, Bayardi comentó: "En realidad se salió de la dictadura a través de una política negociada entre las FFAA y los partidos políticos y en la medida en que hubo actores de la dictadura que siguieron estando en responsabilidades adentro de las FFAA durante un tiempo pueden haber tenido ese nivel de prácticas".
Bayardi dijo que el ministro de Defensa "tiene mucho poder, desde el punto de vista sancionatorio", pero "el problema es si se está enterando o no de este tipo de prácticas, que se pueden llevar adelante quienes se creen con facultades de hacerlo".
También te puede gustar
Cincuentones: FA retoma discusión de proyecto este viernes
La bancada del Frente Amplio (FA) definió, para este viernes a las 18 horas, retomar la discusión sobre el proyecto de ley que el Gobierno envió al Parlamento para atender la situación del grupo de los denominados "cincuentones".

Pozzi sobre cincuentones: “la ley se resuelve en el Parlamento”
El diputado del Nuevo Espacio Jorge Pozzi aclaró: ¨Es importante lo que dice (Vázquez) pero no dijo nada que no se pueda cambiar¨, y que ¨la ley se resuelve en el Parlamento¨, en referencia al único proyecto enviado por el ejecutivo.

Intendente Agustín Bascou ya no forma parte del sector Alianza Nacional
El intendente de Soriano Agustín Bascou ya no forma parte de Alianza Nacional, sector liderado por el senador Jorge Larrañaga, según confirmaron a Informarte fuentes cercanas al legislador.
