En declaraciones a Subrayado, el secretario de Estado señaló: “Cualquier partida complementaria tiene que tener como correlato mejores indicadores en cuanto a la atención sanitaria. Eso es un tema que ha estado muy fuertemente vinculado a toda la negociación del gobierno en el presupuesto a partir de la idea de que se generen compromisos de gestión, indicadores que evalúen la productividad, entendida esta como humanizar más la atención sanitaria, disminuir los tiempos de espera y lograr más eficiencia de todos los sectores”.
En lo que refiere al paro médicos y de los trabajadores de la salud, Basso dijo que dialogó con los dirigentes para que éste "afecte lo menos posible la atención en urgencias y la coordinación por patologías oncológicas".