Aumenta adicción a dispositivos tecnológicos en menores
15 julio de 2013
Una investigación, realizada por los psicólogos Silvia Villadangos y Francisco Labrador en Madrid, mostró que "las nuevas tecnologías han provocado un cambio muy importante en la vida de las personas y en el funcionamiento de la sociedad, pues su utilización afecta a ámbitos muy variados". Y agrega que "son omnipresentes, se han introducido prácticamente en todos los hogares y ámbitos laborales, incluso acompañan todo el día a la persona, exigen atención y dedicación casi en exclusiva".
"Esta dedicación tan importante en tiempo y atención también está presente en el uso que los menores hacen de ellas. Esto ha generado una gran alarma, en especial entre padres y educadores, al constatar que muchos menores han disminuido otras actividades (estudiar, leer, salir con amigos, hacer deporte…), consideradas tradicionalmente muy positivas, para dedicar más tiempo a las nuevas tecnologías", indica la investigación.
Las cuatro adicciones fundamentales a aparatos tecnológicos son a la televisión, a dispositivos móviles y celulares, a internet y por último a los video juegos.