Según informa la crónica de la Agencia EFE, Astori ejemplificó con una proyección positiva, el crecimiento del 1 % del Producto Interior Bruto (PIB) que experimentó el país en el tercer trimestre de 2015 respecto del trimestre anterior, crecimiento que fue 0,6 % en términos interanuales.
Para Astori, esto se debe a que Uruguay construyó un buen clima de negocios que permitió que en los últimos años la tasa de inversión interna alcanzara un 24 % del PIB y la extranjera directa un 6 % en pocos años.
"Nosotros sacamos la conclusión de que debemos seguir trabajando en este clima de negocios para asegurar que tendremos buenos números en materia de inversión, como los que vemos ahora, y que así el país pueda seguir creciendo", indicó.
Asimismo, comentó que la inserción internacional de Uruguay es el camino estratégico que se debe seguir, tanto en lo que respecta al comercio como a la presencia política e institucional, para "definir una identidad del país diferenciadora que contribuya a generar condiciones económicas y comerciales como las que necesita".
De igual forma, destacó la transparencia fiscal que construyó el país en los últimos 10 años, "fundamental para mostrar una señal de diferenciación relevante en el mundo".
El anuncio del nuevo Gobierno argentino que preside Mauricio Macri de eliminar algunas trabas comerciales fue visto por Astori como una medida que "suma fuerzas para que el Mercosur sea un proyecto capaz de mejorar internamente" y pueda "negociar con otros bloques", lo que calificó como "imprescindible".
Por otro lado, Astori defendió que las decisiones de su Ministerio "no son solamente para los equilibrios económicos", sino que también son de "carácter político" y "conducen a transformaciones institucionales y estructurales".
"Quien crea que somos solo los cajeros del Gobierno se equivoca profundamente", enfatizó al respecto.
Finalmente, sobre el Presupuesto Nacional para el quinquenio 2015-2020, que debate en este momento la Cámara de Diputados, indicó que es "una herramienta que incluye a todos los objetivos del programa de Gobierno" y que no sufrirá "ni recortes ni ajustes fiscales" en los dos primeros años.
Fuente: EFE