Según informa el portal Infobae, la flexibilización del embargo anunciada por el presidente Barack Obama ha producido resultados concretos en el comercio con Cuba. Primero fue Google, que ya ofrece en la isla servicios como la descarga de aplicaciones gratuitas de Android y el uso de parte de las funcionalidades de Google Analytics.
A principios de este mes, la compañía de streaming Netflix también informó que comenzaría a operar en el mercado cubano. Ahora ha sido el turno de Apple.
El sitio Cubadebate, con sede en La Habana, ha informado que "la página web de Apple, en la sección que informa sobre su política de comercio global hacia países con una legislación especial, incluye un apartado titulado "Apoyo al pueblo cubano" en el que recoge los cambios que afectan a sus productos y que fueron emitidos el 16 de enero por el Departamento de Comercio de Estados Unidos".
En base a las nuevas normas comerciales que rigen para el comercio bilateral, la empresa ha anunciado que varios de sus productos, aunque sin aclarar cuales, participarán en la nueva etapa de acercamiento.