Ancap: Sendic evalúa si concurre al juzgado o declara por escrito
7 agosto de 2017
El vicepresidente Raúl Sendic dijo que no ha definido aún si se presentará ante la Justicia de Crimen Organizado cuando sea citado por el caso Ancap o si realizará una declaración escrita.
Sendic será citado a declarar el próximo mes, en una fecha que aún no ha sido definida según había dicho el fiscal del caso, Luis Pacheco, en el marco de la causa que indaga la gestión de Ancap en los últimos años.
En rueda de prensa, el vicepresidente dijo que analiza las dos opciones y que la decisión final la tomará cuando reciba la comunicación de la sede judicial.
Un paso al costado
Más temprano, el diputado del MPP, Alejandro Sánchez, habló sobre el fallo del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio (FA) por el caso Raúl Sendic.
“Si a mí el Tribunal me dice que hay un compañero que incurrió en una falta ética a la hora de usar dineros públicos, a la hora de gestionar espacios del Estado e hizo un uso indebido de eso, lo que tiene que hacer es dar un paso al costado y el Plenario tiene que respaldar esa decisión”, dijo.
En declaraciones a Metrópolis FM y que recoge El País, el diputado aclaró: “Hay que esperar a conocer ese famoso sobre, hay que abrirlo, leerlo y atenerse a las consecuencias de lo que en ese informe se diga. Además fue el mismo Raúl el que decidió ir al Tribunal”.
Venezuela
A pesar de que su sector, la lista 711 criticó la postura del gobierno uruguayo de votar afirmativamente la aplicación de la cláusula democrática del Mercosur a Venezuela, el vicepresidente, Raúl Sendic, respaldó esa decisión.
"Como vicepresidente de la República respaldo la posición del presidente independientemente de que cada uno de los sectores tiene su posición que será analizada por la Mesa Política", expresó en rueda de prensa.
Por su parte, la declaración de la lista 711, señala: "No compartimos y rechazamos enfáticamente la resolución tomada por el conjunto de los Estados parte del Mercosur, de suspender a la República Bolivariana de Venezuela en todos sus derechos y obligaciones como estado Parte del Mercosur".
Al ser consultado sobre la discrepancia que mantiene con su sector dijo que estas cosas "pueden ocurrir".
"Cuando uno tiene responsabilidades institucionales las asume íntegramente", manifestó.