Ancap: esencialidad estará vigente mientras se mantengan medidas sindicales
13 junio de 2017
Rige desde este lunes el decreto de esencialidad del Gobierno para los servicios, públicos y privados, de importación, producción, distribución y comercialización de todos los combustibles, incluyendo los que estén a cargo de empresas contratadas a terceros. El Poder Ejecutivo informó que la resolución estará vigente mientras se mantengan las medidas sindicales.
El decreto expresa que las medidas adoptadas por la Federación Ancap (Fancap) "han afectado seriamente la normalidad en el abastecimiento de combustible y supergás de la población. Asimismo considera que se verifican las condiciones de esencialidad, es decir, “representar una amenaza a la vida o salud de nuestra población".
El Gobierno sostiene que "las medidas adoptadas" por los trabajadores "ponen en grave e inminente riesgo a la población en general, y en particular a los desplazados por las inundaciones, así como también al sector productivo, en virtud de que conducen al desabastecimiento de elementos vitales para la salud, la vida y la seguridad humana".
En la resolución se agrega que hubo "numerosas reuniones de negociación con el sindicato" y que una "propuesta del Poder Ejecutivo tendiente a encontrar una solución negociada al conflicto", fue "rechazada por la agrupación de trabajadores de Ancap" la semana pasada.
En rueda de prensa la ministra de industria, Carolina Cosse, anunciaba que, demás de la esencialidad, Ancap dispuso una reestructura de las guardias mínimas de personal "de forma de que Ancap no quede sujeto a la realización de horas extra para el cumplimiento de sus cometidos".
Por su lado la presidenta del ente, Marta Jara, explicó a la web de Presidencia que la crisis vivida da la oportunidad a la empresa estatal de ser "más ágil".
Discrepancias
Desde el sindicato, los trabajadores defendieron su forma de realizar las tareas indicando, a través de un comunicado, que "se han brindado todas y cada una de las guardias gremiales solicitadas para el personal de la planta, así como asegurado todos y cada uno de los servicios esenciales solicitados".
El presidente del sindicato, Edwin Villero, dijo anoche a Televisión Nacional que los trabajadores se presentarán a cumplir sus tareas este martes, pero no realizarán horas extra.
Dudas
Por su lado el dirigente sindical Gerardo Rodríguez, dijo a Radio Carve que el decreto de esencialidad es "innecesario e inoportuno" y lamentó que "se pusiera en práctica este instrumento del pachecato" agregando que al trabajar ocho horas diarias no puede asegurarse el abastecimiento de combustible.
"No puede ser que el país quede al borde del desabastecimiento, si no hacemos horas extras", sostuvo y señaló que la situación provocada por las medidas tomadas generaba un nivel básico de abastecimiento porque se mantenía una guardia.
Fotos: Presidencia