Mieres presentará iniciativa para prohibir tarjetas corporativas en entes
12 junio de 2017
El senador y presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres, va a presentar un proyecto para prohibir la habilitación y uso de tarjetas corporativas para funcionarios de entes autónomos y servicios descentralizados.
El legislador dijo a El País que las tarjetas "están pensadas para situaciones imprevistas o excepcionales y eso perfectamente se puede solucionar con el pago directo de empresas".
Mieres entiende que el hecho de que "las personas tengan una tarjeta de crédito con topes altos es una tentación".
Agregó que el mecanismo "debería ser que se autoricen los gastos o que haya reembolsos si la persona tiene necesidad de gastar en algún imprevisto".
Basta
En filas del FA, la senadora Constanza Moreira dijo que "hay que eliminar las tarjetas corporativas; que no existan más, que se acaben".
En declaraciones a La Diaria, la líder de Casa Grande afirmó que la eliminación de estas tarjetas "podría ser una señal magnífica del Gobierno" y que con eso se eliminaría "la discrecionalidad de gastos".
En referencia a la figura del vicepresidente Raúl Sendic, Moreira opinó que el jerarca "quedó como una figura muy vulnerable, y hay un aprovechamiento de su vulnerabilidad".
Además opinó que "no importa el pasaje" de Sendic "al Tribunal de Conducta Política" porque eso "es protegerlo dentro del FA. El tema es qué pasa ante la opinión pública; no en el FA".
Yo te creo
Pero en el partido de Gobierno hay muchas opiniones. El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, defendió a Sendic, indicando hay "una ofensiva de desprestigio hacia las fuerzas progresistas" y que Sendic debe "justificar los gastos uno por uno sin caer en la presión del grito tribunero".
El representante de la Lista 711 ante la Mesa Política, el diputado Felipe Carballo, informó que el vicepresidente está dispuesto a rendir cuentas ante el Tribunal de Conducta Política de la izquierda.
En paralelo la oposición ya presentó la información sobre los gastos de Sendic ante la Justicia. Blancos, colorados e independientes pidieron que se agregue el material al expediente abierto sobre otros presuntos ilícitos en la gestión de Ancap.