Mujica: "Desarrollo llega por saber autogestionarse"
22 octubre de 2013
"Vivimos en el marco de una cultura generalizada que nos empuja a que todos traten de gastar más y más para intentar tener una forma de vida con calidad mejor. En realidad este tema sería más complejo, pero aceptémoslo, esta es la realidad la gente quiere poder gastar más. Pero gastar más significa que todos quieran ganar más", dijo el presidente de la República.
"Parecería lógico que tenemos que tratar de usar todos los recursos de los que podemos disponer para atender paradojalmente el primer recurso a la vez. Es decir, el primer recurso es también la causa, la gente. La primera gran preocupación es la forma de vivir de la gente, y es también la gente el verdadero motor para poder usar los recursos", señaló Mujica.
El mandatario entiende que en una sociedad como en la que vivimos el trabajo se marca por "una vía natural que lo regula, la vía capitalista, que usa como instrumento regulador lo que se llama el mercado".
"El capitalismo no es sólo un modo de propiedad, es mucho más. Si fuera un modo de propiedad es una bagatela, pero es una cultura subliminal que se nos cuela por todas partes y en los hechos nos conduce a todos. Me incluyo, a mí y a aquellos que discrepamos filosóficamente con el capitalismo. Esta es la seriedad de la cuestión. No es cuestión de decir ‘estoy en contra', es una cultura de siglos, un modo de conducta colectiva tácito de una sociedad", añadió.
En este contexto Mujica entinde conveniente que "los trabajadores de este mundo aprendan, algún día, a administrarse a sí mismos. Hay que tener acceso directo al oficio de la cuestión. El camino real hoy es seguir la cultura del capitalismo. Quien quiera plantear el desarrollo de otra cultura debe aprender el camino de la gestión manejado con otros valores, pero debe poseer el oficio de la gestión".
"Hay que empezar por aprender en el lugar donde se trabaja", señaló, indicando que el que quiere que eso cambie debe dejar de lado la filosofía del "trabajo las horas que me toca y me mandan y luego me hago perdiz, porque mis preocupaciones no son la gerencia o cómo anda la empresa".