Mientras Unidad Popular lo hizo más tarde y en solitario, el Partido Nacional (máximo promotor de esta movida política) presentó seis denuncias: sobre los contratos de publicidad, la construcción de la planta de cemento de Treinta y Tres, el contrato para construir el remolcador empujador Ky Chororó, el acuerdo por la cancelación de la deuda con Venezuela, la triangulación entre Ancap, Petroecuador y la empresa holandesa Trafigura y la intermediación de la empresa Exor en los negocios con Venezuela.
Según informa El País, el Partido Colorado llevó ante la Justicia cuatro denuncias que coinciden con las primeras cuatro del Partido Nacional. El Partido Independiente también hizo seis denuncias, cinco en común con los otros dos sectores políticos.
La diferencia es que el PI denunció como infracción aduanera la regulación tardía de importación de crudo y gas y la adjudicación de contratos en la planta de Treinta y Tres.
El mencionado matutino añáde que Unidad Popular coincide en tres denuncias con los partidos de la oposición pero además pide que se investigue en el capítulo ALUR en lo referido a la construcción de la planta de bioetanol de Paysandú.