Según la crónica de El País, Bergara confirmó una suba de la tasa de encajes bancarios en pesos y dólares para depósitos a corto plazo al 28%, lo cual implica que de cada 100 pesos que tienen los bancos en depósitos, 28 deberán inmovilizarlos en el BCU, y de cada 100 dólares deberán inmovilizar 28.
"Es una medida de manual, de fortalecimiento de la política monetaria que contribuye a que haya señales en la dirección de un combate a la inflación", indicó Bergara el cual agregó que esta variación tendrá un impacto "muy limitado" en el sector financiero pero incidirá en el terreno de las expectativas y decisiones de los agentes económicos.
El País publicó que Bergara dijo en su alocución que el rumbo elegido busca "influir en la cantidad de dinero que circula en el mercado" para reducir la volatilidad del dólar y evitar "que el tipo de cambio suba y baje con vaivenes tipo montaña rusa".
Al sacarle pesos a los bancos, estos no pueden destinarlo a crédito ni a la compra de dólares. Agregó que la medida contribuirá a "estabilizar el mercado cambiario y a la estabilidad financiera del país".