Según publica Montevideo Portal, que tuvo acceso al documento, el informe indica que en primera infancia los avances han sido claros: dos de cada tres niños estaban en la línea de pobreza hace 10 años y ahora están en esa situación uno de cada cinco.
Los departamentos del norte muestran los mayores niveles de pobreza, en particular Artigas y Rivera. En Maldonado está la pobreza más baja del país, para todos los años considerados.
Igualmente la pobreza se redujo en todos los departamentos, de todas formas mientras en 2006 la pobreza en Artigas era 2,5 veces más alta que la de Maldonado, para 2013 era más de cinco veces mayor.
Por otro lado la tasa de actividad en la última década, junto con el crecimiento de la tasa de empleo y la reducción a niveles históricos de la tasa de desempleo, muestra un desempeño positivo del mercado de trabajo.
Otro punto a observar son los indicadores de la salud que marcan una evolución. Por ejemplo la esperanza de vida aumentó en promedio casi tres años desde 1996 y en 2013 estaba en 76 años.