Según informa El País en su crónica, desde septiembre, Facebook comenzó a borrar millones de publicaciones que incluían vínculos a Tsu. Además bloqueó los nuevos mensajes que contengan "tsu" aunque no haya links y le avisó a los usuarios que los vínculos de Tsu son "inseguros".
Tampoco publica mensajes de texto vía Facebook Messenger ni actualizaciones de Instagram que mencionen la dirección web de Tsu o incluyan links hacia el sitio.
La red social de Mark Zuckerberg tiene un valor de mercado de casi 300 mil millones de dólares y no tiene ningún interés en generarle tráfico a esta posible, aunque aún pequeña, competencia.
El director general de Tsu, Sebastian Sobczak, afirmó que la red cuenta con cuatro millones de miembros y ha recaudado cerca de 11 millones de dólares en capital de riesgo.
Facebook afirma que Tsu paga a sus usuarios por compartir vínculos en otros sitios, un incentivo que quebranta sus reglas para conectarse con la red social. Sobczak dijo que eso no es cierto y que los usuarios de Tsu reciben dinero en base a la cantidad de publicidad que venden sus publicaciones.
El esquema de ingresos es similar a los modelos financieros utilizados en los grandes servicios digitales como YouTube.