¿Porque el Obelisco de Buenos Aires apareció "cortado"?

21 septiembre de 2015


[vc_single_image img_link_target="_self" image="47769"]

La llamativa postal responde a una idea del artista argentino Leandro Erlich, conocido por generar situaciones que juegan con la ilusión óptica.

Con la ayuda de una grúa, la punta del Obelisco fue recubierta a primera hora del domingo con una carcasa rectangular de tre mil kilos.

Lo que se hizo fue ponerle una especie de tapón al Obelisco para que pareciera cortado. Según dijo a la prensa de la vecina orilla el subsecretario de Espacio Público, Patricio Di Stefano, el objetivo era "fomentar el arte en el espacio público, para que se convierta en un lugar donde la gente se quiera quedar".

La intervención artística lleva de nombre "la democracia del símbolo", funciona con la unión entre observar el Obelisco en sí y con la visita al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). "No es magia, ni tampoco es ilusión, ¡es arte!", explicó Erlich.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com