Bachelet objetará a La Haya por conflicto con Bolivia

8 julio de 2014


"He tomado la decisión de objetar la competencia de la Corte Internacional (CIJ) de La Haya presentando para ello objeciones preliminares a la jurisdicción de dicha corte", afirmó Bachelet en un mensaje difundido en cadena nacional.

La decisión se basa en principios de la política exterior chilena como "la defensa territorial y de los intereses nacionales", "la inviolabilidad de los tratados y la estabilidad de las fronteras", agregó.

El canciller chileno Heraldo Muñoz se encuentra en París junto a un equipo de abogados finalizando los documentos que se elevarán a la CIJ antes del plazo máximo del 15 de julio.

Los argumentos presentados por Chile son confidenciales en esta etapa del proceso.

Un reclamo histórico

Bolivia presentó el pasado abril los alegatos de su demanda para obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar, un reclamo histórico tras perder unos 400 km de costa en una guerra que los enfrentó a fines del siglo XIX.

Chile argumenta que el tratado firmado con Bolivia en 1904, con el que se puso fin a la guerra, estableció los límites territoriales entre ambos países y dispuso el libre uso de puertos chilenos por parte de bolivianos, aunque sin soberanía sobre ellos.

Este acuerdo es clave en el proceso, ya que la CIJ solo puede juzgar casos de disputa territorial a partir del año 1948, cuando se firmó el Pacto de Bogotá.

"La opinión mayoritaria en Chile ha sido que si bien Bolivia no se refiere de manera directa al tratado de 1904, si que lo pone en su más mínima expresión en la demanda, y Chile no está de acuerdo con ese planteamiento", explicó la abogada y profesora de la Universidad de Chile, Astrid Espaliat, quien asesora al gobierno en este juicio.

Según la mandataria, quien consultó y analizó la demanda con expertos, excancilleres, expresidentes y parlamentarios, este tratado "ha sido respetado e implementado por ambos Estados por más de un siglo".

En los últimos meses, Bolivia y Chile han iniciado una batalla comunicacional a nivel internacional para dar a conocer sus posiciones frente a la demanda. Ambos países carecen de relaciones diplomáticas desde 1978 por la aspiración marítima boliviana.

Informe propiedad AFP


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com