Tabaré Vázquez será doctor "honoris causa" en Salamanca
26 mayo de 2014
Médico especialista en oncología y radioterapia, Vázquez obtuvo la máxima distinción académica de la Universidad de Salamanca a propuesta del Departamento de Medicina, que dirige el también oncólogo Juan Jesús Cruz.
Cruz, que será el padrino académico del presidente que dirigió Uruguay entre 2005 y 2010 y aspira a un nuevo mandato de cinco años, avaló la candidatura de Tabaré Vázquez por sus "muchos méritos sociales, médicos y docentes" que ilustran sus aportaciones "en políticas sociales y, en especial, en el campo de la organización sanitaria y la prevención del cáncer".
La propuesta resalta que el doctorando cuenta con relevantes méritos acordes y totalmente alineados con los valores que cultiva y propicia la Universidad de Salamanca en la defensa de las libertades y los derechos humanos.
El día anterior a su investidura, Vázquez impartirá una conferencia sobre la lucha contra el cáncer en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca, fundada en el siglo XIII.
El Gobierno del Frente Amplio del socialista Tabaré Vázquez (2005-2010) fue el primero que rompió con la histórica alternancia en el poder de los partidos tradicionales de la República Oriental del Uruguay (Partido Nacional y Partido Colorado).
El perfil profesional y académico del doctor Tabaré Vázquez incluye su titulación en la Facultad de Medicina, en la que obtuvo el título de especialista en Oncología y Radioterapia en 1972, y su actividad docente desde 1987, como profesor de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República.
En 1981 se hizo cargo de la dirección del Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Oncología del Uruguay (INDO), centro dependiente del Ministerio de Salud Pública, y 1985 fue nombrado director del área Radioterapia del Departamento de Oncología de la Universidad de la República.
Tabaré Vázquez ya conoce Salamanca, por su participación en la Cumbre Iberoamericana del 14 y 15 de octubre de 2005.
Informe propiedad de EFE