Tinder lidera como aplicación para cyber románticos

17 marzo de 2014


Los críticos de Tinder dicen que la app atenta contra la escencia del amor, la realidad es que conecta a toda velocidad a hombres y mujeres en un radio cercano y les permite tomar contacto directo en el momento que coinciden las valoraciones positivas de una persona con otra.

Según informa el portal Infobae, en los Juegos Olímpicos de Sochi los atletas usaron la aplicación para entablar encuentros casuales, lo cual la convirtió en un éxito que hoy hace posible que unos 10 millones de parejas al día se conecten.

Quienes han usado la aplicación dicen que es adictiva. El éxito que la acompaña está vinculado a la simplicidad de uso: las fotos de los perfiles se van pasando, el usuario selecciona aquella que le gusta y si hay respuesta positiva, se establece el contacto.

Tinder fue creada por Sean Rad y Justin Mateen, actualmente atrae la atención de los usuarios hasta 77 minutos por día. El público es más que nada joven, de entre 18 y 24 años.

Tinder muestra las fotografías de perfil de Facebook y la edad. La aplicación detecta la ubicación del teléfono para poder identificar perfiles que estén a una distancia cercana, que puede ser en el mismo barrio o la misma ciudad.

Informe en base a Infobae


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com