García sobre crecimiento: "Se trata de ser cauto, es la actitud que se ha tomado siempre"

16 junio de 2017


Jun 16, 2017 @ 16:56
[thb_gap height="20"]

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, se refirió al crecimiento de la economía uruguaya. En este sentido, dijo que "uno trata de ser cauto, es la actitud que ha tomado de manera permanente en estos temas. No hemos sido eufóricos cuando el país crecía un 6%, un 7% y un 8%, tampoco hemos sido dramáticos en momentos en los cuales el país creció menos".

Según publica El País, agrego que "la magnitud del crecimiento" registrada en el primer trimestre del año "fue mayor a lo previsto" porque "de hecho en las estimaciones planteadas en el presupuesto, que las hace el Ministerio de Economía y Finanzas, no estaba incorporado un crecimiento de este tamaño".

Sin embargo, señaló que "habrá que ver si esto se confirma en el segundo o tercer trimestre" pero que "es una buena noticia".

El dato oficial muestra que creció 4,3% en relación a igual período de 2016 y 1,5% si se compara con el último trimestre del año pasado.

Si se mide en dólares, el PIB de Uruguay en el primer trimestre llegó a los 15 mil millones. El Banco Central indicó, de acuerdo al reporte de Cuentas Nacionales, que casi todos los sectores económicos mostraron crecimiento.

Negociaciones con UPM

Al respecto de las negociaciones con UPM, García manifestó que: "Estamos trabajando en los avances del acuerdo realizado pasados al papel, a las letras de un preacurdo de inversión".

Señaló que "esta etapa termina con la firma de ese preacuerdo, que no implica la decisión definitiva. El país va a recorrer todos los caminos para la seguridad jurídica de todos nosotros, acerca de los procesos habituales en términos ambientales, en términos de infraestructura, consultas necesarias y análisis posterior a este preacuerdo".

Y añadió que se trata de "procesos lentos", que "llevan su tiempo" y "no son de un día para el otro".

En el preacuerdo con la compañía hay "determinadas condicionantes que fueron planteadas, básicamente desde el punto de vista técnico: el ferrocarril, algunas cuestiones referidas al tema de carreteras, que van a dar una mejora importante a una zona del país que también la necesita".

Tras el mismo "se establecen hitos a avanzar tanto para el gobierno como la empresa. En función de los avances de esos hitos, en algún momento la empresa va a tomar una decisión de invertir en Uruguay", sostuvo el jerarca.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com