Mes: febrero 2015

Página: 44


El defensa Carlos Valdés se volvió a retrasar porque perdió el vuelo que lo traía desde EEUU a Montevideo, por lo que no será presentado este jueves en Nacional.

Luego del partido entre Argentina y Paraguay, donde la selección argentina aseguró su pasaje al Mundial de Nueva Zelanda, el DT Humberto Grondona, dijo que no considera al partido del sábado ante Uruguay como un clásico.

El jugador uruguayo Nicolás Lodeiro llegó a Buenos Aires, proveniente del Corinthians de Brasil, para sumarse a Boca Juniors.

El presidente José Mujica lanzó un mensaje directo al futuro mandatario Tabaré Vázquez, pensando en los tiempos en que él será senador de la República: "No me llevan puesto", expresó en declaraciones a La Diaria este jueves.

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) va a comenzar a hacer paros desde el lunes (de dos horas por turno) y podría llegar a una paralización de 24 horas en fecha a definir.

El sindicato de trabajadores del taxi hace un paro desde las 17 horas de este jueves para reclamar ante el procesamiento sin prisión, decidido por el juez Juan Carlos Fernández Lecchini, a un integrante del sindicato por un delito de amenazas. Este sindicalista fue el que presionó al taxista Alberto Rosa cuando estaba internado en el sanatorio del Banco de Seguros del Estado por una agresión sufrida el día de un paro convocado por el Suatt.

El presidente electo Tabaré Vázquez le dijo a su futura ministra de Industria, Carolina Cosse, que no compartía la designación de Gerardo Veroslavsky como futuro titular de la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige).

Durante la pasada campaña electoral, los partidos políticos gastaron 9.5 millones de dólares en propaganda y publicidad. Según informa el semanario Búsqueda, con datos de la investigación hecha por Rafael Piñeiro, los datos parecen en un libro llamado "Diálogos políticos".

El presidente José Mujica volvió sobre el tema violencia doméstica entre las familias sirias que llegaron a Uruguay y en ese sentido expresó que se trata de un problema cultural pero aclaró que en Uruguay también pasa. "No nos agarremos de los sirios, pongámonos la mano en el pecho todavía en nuestra sociedad hay varoncitos que le pegan a las mujeres en todas las clases sociales. No miremos para otro lado", dijo el mandatario.

El vicepresidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Gerardo Eguren, dijo a El País que en Uruguay "puede ser que haya algún médico capacitado, pero la gran mayoría de los médicos no está capacitado" para recetar marihuana a pacientes.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com