En declaraciones a Fuerte y Claro, el politólogo Andrés Raggio realizó un análisis de las características del gobierno de coalición multicolor a más de un año de gestión. Sostuvo que mientras la coalición se encuentra" en un tire y afloje", el Frente Amplio no termina de asumir su rol de oposición. Escuche el análisis.
En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el Cr. Marcos Soto, socio de la consultora Cibils Soto Consultores y Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica reflexionó sobre los datos de pobreza en nuestro país. Escuche el análisis
En su columna en el programa Fuerte y Claro, la psicóloga Vanesa Martínez abordó la problemática del suicidio y la realidad del mapa uruguayo sobre esta problemática social y de salud pública. Los detalles en el siguiente análisis.
En el programa Fuerte y Claro, la periodista Española Emma Sánchez Quiñones, reflexionó sobre la nueva aplicación “Clubhouse” y brindó detalles sobre el exclusivo funcionamiento del nuevo furor de la comunicación. Escuche el informe.
En declaraciones al programa Fuerte y Claro, la Dra. María Moreno, integrante de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones del MSP, dijo que tomó el anuncio del Gobierno sobre las vacunas con “cautela”. Agregó que le “cuesta pensar” en los números que maneja el Gobierno para concretar su plan de vacunación. Opinó también que a la hora de vacunar al personal de la salud, “quizá sea conveniente hacerlo de forma más escalonada para evitar inconvenientes”. Escuche la entrevista.
En declaraciones al programa Fuerte y Claro, la senadora del MPP Sandra Lazo, anunció la intención del FA de citar a comisión de Salud al ministro Daniel Salinas, si el Gobierno persiste en su postura de no brindar mayor información sobre el proceso de negociación y plan de vacunación. Agregó que la pandemia “es un tema político y lo que se reclama es diálogo e información”. Escuche la entrevista.
En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el médico intensivista Mauricio Bertullo, representante de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva del Uruguay, afirmó que, tomando en cuenta el contexto sanitario actual, “da la impresión que se deberían tomar medidas más estrictas”. Agregó que tener un 15% de camas de CTI ocupadas con una sola patología “habla de un montón de casos”. Escuche la entrevista completa.