El Directorio del Partido Nacional resolvió este lunes respaldar al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y mantener su candidatura a la reelección en el departamento, tras la formalización judicial en su contra por delitos vinculados a corrupción pública. En una declaración aprobada por unanimidad, el Directorio destacó la "trayectoria personal y pública" de Besozzi y reafirmó su confianza en el dirigente nacionalista.
El exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, actual candidato a la reelección, brindó una conferencia de prensa desde la chacra de Mercedes donde cumple arresto domiciliario. Durante la instancia, confirmó que recibió llamados de apoyo del presidente de la República, Yamandú Orsi, luego de que la Justicia formalizara la causa en su contra por delitos vinculados a corrupción pública.
La fiscal de Soriano, Estela Alciaturi, respondió a las críticas de dirigentes del Partido Nacional por la detención y posterior imputación de Guillermo Besozzi. "¿Estamos hablando de que algunos imputados deben tener un trato privilegiado? Yo no lo veo así", afirmó.
El Ministerio del Interior presentó sus compromisos en materia de género, en el marco del mes de las mujeres y tras la marcha por el 8M. En el acto, el ministro Carlos Negro aseguró que la administración de Yamandú Orsi tiene como prioridad la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la agenda de políticas públicas.
La Comisión de Asuntos Administrativos del Senado resolvió este lunes solicitar a la Fiscalía General de la Nación un informe sobre la situación procesal y judicial de Mario Layera, exdirector nacional de la Policía y propuesto por el presidente Yamandú Orsi para liderar la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.
El senador del Partido Socialista, Gustavo González, asumió su banca en la Cámara Alta tras la salida de Gonzalo Civila, quien liderará el futuro Ministerio de Desarrollo Social. En una entrevista con Radio Informarte, González abordó temas clave como la seguridad pública, la vivienda y el contexto económico mundial.
El pasado 9 de febrero, Ecuador vivió una jornada electoral que dejó un escenario de máxima tensión política. Con el 97% de las actas escrutadas, los resultados oficiales revelaron un empate técnico entre el presidente en funciones, Daniel Noboa, quien obtuvo el 44,16% de los votos, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, que alcanzó el 43,94%.
El sociólogo y analista político argentino, Artemio López calificó la situación económica y social de Argentina como "calamitosa", señalando que la transferencia de ingresos desde los trabajadores hacia la cúpula empresarial en los últimos años equivale al monto de al menos dos préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"El Gobierno no está permitiendo que se cumpla el derecho a la educación ya que hay asignaturas que no tienen un docente a cargo", dijo al programa Fuerte y Claro, Camila Menchaca, integrante de la comisión directiva de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) de Montevideo. Escuche la entrevista.
El analista argentino en inteligencia delictual, doctorado en seguridad pública y especialista en lucha contra el narcotráfico, Jorge Luis Vidal, dijo al programa Fuerte y Claro que “Uruguay se está contagiando de Argentina”. Escuche la entrevista completa.
El intendente de Salto, Andrés Lima, dijo al programa Fuerte y Claro que el gobierno utiliza a Gustavo Leal, exdirector de convivencia ciudadana durante la gestión del Frente Amplio, para “desviar la atención” del caso del ex jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano. Escuche la entrevista completa.